Saltar al contenido

Mapa conceptual el planeta tierra

14/10/2024

Mapa conceptual el planeta tierra

No te pierdas el siguiente mapa conceptual el planeta Tierra, aquí aprenderás sobre los movimientos, sus capas y características que lo hacen un planeta vivo

(Te puede interesar leer las formas de relieve del planeta tierra)

Índice

    Características del planeta Tierra

    La Tierra es un planeta único en el Sistema Solar. Es un planeta vivo, ya que tiene una gran actividad geológica que se manifiesta en terremotos, volcanes, etc.

    Además, es el único con seres vivos, lo que es posible gracias a las siguientes características:

    • Presencia de un campo magnético. Este campo nos protege de algunas radiaciones solares peligrosas.
    • Atmósfera con oxígeno. La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Contiene oxígeno, un gas imprescindible para que los seres vivos respiren.
    • Temperatura media de 15 ºC. Nuestra distancia al Sol, junto con la composición de la atmósfera, hace posible que se mantenga una temperatura media adecuada para la vida.
    El planeta tierra
    El planeta tierra

    Esta temperatura media permite que en la Tierra exista agua en sus tres estados: líquido, sólido y gaseoso.

    El hecho de que el agua se presente en sus tres estados, junto con la energía que nos llega del Sol y el efecto de la gravedad, hacen posible el ciclo del agua, sin el cual no existiría la vida

    Los movimientos de la Tierra

    Al igual que los demás planetas, la Tierra realiza dos movimientos:

    Rotación

    La Tierra gira alrededor de sí misma, como una peonza. Este movimiento lo realiza en 24 horas, es decir, tarda un día en dar un giro completo.

    El movimiento de rotación es responsable del día y la noche, ya que en la mitad de la Tierra que recibe la luz del Sol es de día, y en la mitad donde no llega la luz del Sol es de noche.

    Traslación

    Es el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. En dar una vuelta completa tarda 365 días, es decir, un año.

    Este movimiento, y el hecho de que el eje de rotación esté inclinado con respecto a la órbita, hacen que se produzcan las estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno).

    Las estaciones

    La inclinación del eje de rotación de la Tierra y el movimiento de traslación son las causas de las diferencias en las temperaturas y en la duración del día y la noche a lo largo del año.

    Las fechas de paso entre las estaciones, en el hemisferio norte, son:

    • Solsticio de verano. El día 21 de junio comienza el verano. Es la noche más corta del año y el día más largo.
    • Equinoccio de otoño. El día 22 de septiembre comienza el otoño. La noche y el día tienen la misma duración.
    • Solsticio de invierno. El día 22 de diciembre comienza el invierno. Es la noche más larga del año y el día más corto.
    • Equinoccio de primavera. El día 21 de marzo comienza la primavera. La noche y el día tienen la misma duración

    Las capas de la Tierra

    En la Tierra se pueden distinguir varios componentes o capas: la geosfera, la hidrosfera, la atmósfera y la biosfera.

    Geosfera

    Es la parte rocosa del planeta. Se distinguen tres capas:

    • Corteza. Es la capa más externa. Está formada por rocas, y puede ser de dos tipos:
      • Corteza continental. Forma los continentes.
      • Corteza oceánica. Forma los fondos oceánicos.
    • Manto. Se encuentra por debajo de la corteza. Está formado por rocas a temperaturas muy elevadas.
    • Núcleo. Se encuentra bajo el manto y ocupa la zona central del planeta. Tiene dos partes: núcleo externo (líquido) y núcleo interno (sólido).
    Estructura interna del planeta Tierra
    Estructura interna del planeta Tierra

    Hidrosfera

    Está formada por toda el agua que existe en la Tierra en cualquiera de sus tres estados: líquido, sólido y gaseoso.

    El agua líquida salada se encuentra en mares y océanos. El agua líquida dulce está en aguas continentales, ríos, lagos, etc.

    El hielo se encuentra en las zonas más frías del planeta. El vapor de agua se encuentra en la atmósfera.

    Atmósfera

    Es la capa de aire que envuelve la Tierra. Está formada por gases, entre los que destacan el nitrógeno y el oxígeno, este último indispensable para los seres vivos.

    Biosfera

    Es el conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra. Los seres vivos pueden vivir en el medio acuático o en el Terrestre

    Mapa conceptual el planeta Tierra
    Mapa conceptual el planeta Tierra

    La Luna

    La Luna es el satélite de la Tierra. Gira a su alrededor y es la responsable de las mareas.

    Nuestro satélite, la Luna, tiene movimientos de:

    • Rotación. La Luna gira sobre sí misma.
    • Traslación. La Luna gira alrededor de la Tierra.

    La Luna tarda el mismo tiempo en realizar estos dos movimientos, 28 días. Por eso, siempre muestra la misma cara hacia la Tierra.

    Fases de la Luna

    Cuando observamos la Luna en el cielo, no siempre la vemos con la misma forma. Lo que nosotros vemos desde la Tierra es la parte de nuestro satélite iluminada por el Sol.

    Fases de la Luna
    Fases de la Luna

    Según la parte que veamos iluminada, podemos distinguir cuatro fases: Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante

    Configurar Cookies