Que es la digestión
La digestión es uno de los procesos más importantes en nuestro cuerpo, ya que es el encargado de descomponer los alimentos que consumimos y convertirlos en nutrientes que nuestro cuerpo puede absorber y utilizar para obtener energía y funcionar correctamente.
Características de la digestión
Aquí hay algunas características importantes de la digestión que debes conocer:
- Comienza en la boca
- Implica múltiples órganos
- Se produce por medio de enzimas y ácidos
- Absorción de nutrientes
- La hidratación es clave
- Problemas digestivos comunes
Funciones de los órganos que intervienen en la digestión
La digestión es un proceso complejo que involucra una serie de órganos que trabajan juntos para descomponer los alimentos en nutrientes y energía.

Aquí están las funciones de cada uno de los órganos que intervienen en la digestión:
- Boca: La boca es el primer lugar donde comienza la digestión. Los dientes trituran los alimentos y la saliva, que contiene enzimas digestivas, humedece la comida y comienza la descomposición de los carbohidratos.
- Esófago: El esófago es un tubo muscular que conecta la boca con el estómago. Su función principal es transportar los alimentos hacia el estómago mediante contracciones musculares.
- Estómago: El estómago es una bolsa muscular que secreta ácido clorhídrico y enzimas digestivas para descomponer los alimentos. La digestión de proteínas comienza en el estómago, y la mezcla de alimentos y jugos gástricos se convierte en una masa semilíquida llamada quimo.
- Páncreas: El páncreas produce enzimas digestivas que se liberan en el intestino delgado. Las enzimas pancreáticas descomponen los carbohidratos, proteínas y grasas.
- Hígado: El hígado produce la bilis, que se almacena en la vesícula biliar antes de ser liberada en el intestino delgado. La bilis descompone las grasas en partículas más pequeñas para facilitar su digestión.
- Intestino delgado: El intestino delgado es donde se completa la digestión y se absorben los nutrientes. Las enzimas pancreáticas y biliares descomponen los nutrientes y las paredes intestinales absorben los nutrientes en el torrente sanguíneo.
- Intestino grueso: El intestino grueso es donde se absorbe el agua de los alimentos no digeridos y se forman las heces. El colon es la parte más larga del intestino grueso y almacena las heces antes de ser eliminadas del cuerpo.

Conclusión
Cada uno de estos órganos cumple una función vital en el proceso de digestión. Si alguno de ellos no funciona correctamente, puede llevar a problemas digestivos y afectar la salud en general.
Es importante cuidar de nuestro sistema digestivo y tener una dieta equilibrada para asegurarnos de que nuestros órganos digestivos funcionen de manera efectiva.
Excelente
Gracias 😊